Páginas

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Influencia de lenguas originarias en el habla ecuatoriana


En Ecuador, aunque existan varias etnias aborígenes; con la llegada de los españoles, la conquista de los incas marco su historia, haciendo que el Kichwa, se extendió por todo el territorio, sobre todo por la región interinara y amazonia.

El Kichwa, influencio en:

Vocabulario: algunas palabras del kichwa pasaron a ser parte del castellano, aun sufriendo algunas variaciones. Tales como: Guagua (niño), ñaña (hermana), guambra (adolescente).



Expresiones: algunas veces, el kichwa sirve para expresar sensaciones o emociones. Tales como: Arraray (quema), achachay (hace frio), atatay (duele).

Organizacion gramatical: excisten muchas formas gramaticales provinientes del kichwa, especialmente aquellas donde se usa gerundios. Tales como: mandar sacando (expulcion), dar haciendo ( hacer en lugar de otro).


Toponimos: la mayoría de nombres de la región interandina provienen de expresiones kichwas. Tales como: Yahuarcocha (lago de sangre), Chiriacu (agua fria).




No hay comentarios:

Publicar un comentario